Armas antiguas de los Margarit; Escudo parlante, en campo de gules, tres margaritas de plata, bien ordenadas.
Los Margarit un linaje de burgueses
gerundenses, Juan de Margarit y de Pau fue
obispo de Gerona y cardenal. Pedro de Margarit, acompaño a Cristóbal Colom en
su segundo viaje a las Américas, posiblemente el primer catalán en llegar a ese
continente. José de Margarit y Biure, llego a ser teniente general del ejército
francés, recompensado con el marquesado de Aguilar. En la siguiente serie de
entradas vamos a recorrer el árbol genealógico de tan insigne familia.
Pedro de Margarit, en el monumento de Colom de la capital catalana, jefe militar del segundo viaje de Colom
En los siglos XII-XIII aparecen
documentados varios Margarit, Pedro de Margarit (1145) templario, Berenguer de Margarit
(s. XII), Hospitalario. Vicente de Margarit, que acompaño a Jaime I a la conquista
de Valencia. Pero ninguno podemos afirma
que tenga relación con los Margarit de Gerona. El primer Margarit que tenemos constancia
que pertenece a este linaje es:
Escudo de Armas de los Margarit en Gerona
1346 Bernardo I de Margarit (+
1366), ciudadano de Gerona, fue repostero del infante Joan. Tenía distintas
posesiones en Gerona y en Sant Gregori, era “Batlle de sac” en Sant Gregori para
la Pía Almoina
--su hermano. Berenguer de Margarit,
fue (1351-63) tesorero de Pedro III.
Hijo del anterior Bernardo II de
Margarit (~1340 — 1416), recibió el privilegio de caballero (1377), consejero y
condestable del infante Juan y ujier suyo cuando fue rey (1387). Participo en
las cortes del año 1392.
--su hermano. Juan de Margarit, veguer
de Camprodon (1400), castellano de Alicante (1404)
Hijo del anterior fue Juan de Margarit
y de Peguera 1380, que en 1410 se caso con Caterina de Pau formado así la línea de
los Margarit-Pau señores de Sant Gregori

Escudo de los Magarit, Argensola, Espuny en la iglesia de Sant Medir de Sant Gregori
E hijo también del anterior Bernardo
el vell de Margarit de Peguera en 1421 se caso con Francisca de Sant Feliu
pubilla de Castell d’Empordà; formando así la línea de los Margarit-Sant Feliu
señores de Castell d’Empordà
El Castell d'Empordà casa solariega de los Margarit de esta rama
Escudo de los Margarit en la ermita del Remei de Castell d'Empordà
Para saber más… el hotel delCastell de Sant Gregori, el hotel del Castell d’Empordà.
2 comentarios:
Benvolgut Fran,
Espero no cometre una imprudència escrivint-te en català.
El teu blog és molt bo, fet amb rigor i molt ben documentat. Realment una feina extraordinària.
Em podries dir on és l´escut dels Margarit (una creu i les tres margarides)que dius que és a Girona, en quin carrer o edifici?
Estoy haciendo un inventario de los escudos de Gerona y este no lo he localizado cuando me he podido desplazar a la ciudad.
Pere F. Puigderrajols i Jarque
Gracias por tu comprensión y amabilidad.
Benvolgut Pere:
No comets cap imprudència escrivint-me en català. Ja que com és lògic vaig néixer a Girona encara que actualment visc a Madrid. Sempre és un plaer trobar qui comparteix els teus mateixos interessos, i per descomptat comptes amb tota la meva col · laboració. L'escut en concret es troba a la Pujada de Sant Feliu (si em deixes un correu electrònic o alguna forma contacte et puc enviar un mapa amb la ubicació exacta). Igualment que sàpigues que tinc fotografiats uns 500 escuts de la ciutat de Girona, així que si vols que t'ajudi en alguna cosa més nomes cal que et posis en contacte amb mi.
Una salutació. Fran.
Publicar un comentario