Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Sarriera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sarriera. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de mayo de 2012

Los Margarit de Sant Gregori I

Castillo de los Margarit en Sant Gregori.
En esta entrada que enlaza con la anterior del linaje de los Margarit. Vamos a repasar un poco el árbol genealógico de esta familia en su rama de Gerona-Sant Gregori. Teniendo dicha familia una casa solariega en Gerona con el dominio de varios molinos en esta ciudad, y un pequeño feudo en Sant Gregori.

La Joheria Grossa que seria residencia de veraneo de los Obispo de Gerona, esta en Sant gregori, y la mando construir el cardenal Don Juan de Margarit y de Pau. Tiene esculpidos varios escudos de Obispo Don Jaime de Casador.
Juan de Margarit y de Peguera 1380, caballero desde 1421, que en 1410 se caso con Caterina de Pau y de Foixá. formado así la línea de los Margarit-Pau señores de Sant Gregori. Siendo su hermano Bernardo de Margarit y de Peguera señor de Castell d'Empordà. Tuvo siete hijos por orden:
-Bernardo de Margarit y de Pau 1420 1476 Sr. de Sant Gregori casado con Violante de Bertrán. Recibio varias concesiones Reales, entre ellas la de llevar en junto a sus blasones las armas de la corona (Aragon, Sicilia y Navarra).
-Berenguer de Margarit y de Pau (+1463).
-Jaime de Margarit y de Pau (+1483).
El Cardenal Don Juan de Margarit y de Pau, según un tapiz de su época.

-Juan de Margarit y de Pau (1421-1484), cardenal obispo de Gerona y de Elna (Perpiñán).
-Francisco de Margarit y de Pau (1425-1478), que se caso con Sibila de Biure (+1492) que seguirá como señor de Sant Gregori.
-Adolza de Margarit y de Pau, que se caso con Jaime de Alemany.
-Isabel de Margarit y de Pau, monja.
Armas de los Margarit y Pau.

Bernardo de Margarit y de Pau 1420 1476 Sr. de Sant Gregori casado en 1440 con Violante de Bertrán. Tuvo  también siete hijos:
-Luis de Margarit y de Bertrán (1445 1492) Sr de Sant Gregori, se caso con Juana de Requesens y Joan de soler.
-Beatriz de Margarit y de Bertrán, que se caso con Bernardo de Senesterra de Cruilles Sr de Monells ullastret y san iscle.
-Violante de Margarit y de Bertrán (+1503), caso con Juan de Sarriera Batlle General de Cataluña.
-Constanza de Margarit y de Bertrán, se caso con Francisco de Guimerá baro de Abella sr de cuidadilla.
-Leonor de Margarit y de Bertrán, se caso con Andrés de Icard Doncel.
-Rafaela de Margarit y de Bertrán, se caso con Diomedes caballero de Torroella.

Escudo de Armas de los Sarriera, Margarit en el castillo de Palau Sacosta Gerona.


Luis de Margarit y de Bertrán (1445 1492) Sr de Sant Gregori y camarlengo del Rey, se caso con Juana de Requesens y Joan de soler tuvieron tres hijos:
-Luis de Margarit y de Requesens (+1458) al morir joven y sin descendencia el señorío de Sant Gregori pasa a su tío abuelo.
-María de Margarit y de Requesens (+1510), Religiosa.
-Juan de Margarit y de Requesens (1468-1524), Arcediano de Gerona.
 Escudo de Armas del Obispo Don Juan de Margarit y Biure, que se ven repetitivamente en el palacio de los obispo de Gerona.

Francisco de Margarit y de Pau caballero (1425-1478) Sr de Sant Gregori, que se caso en 1470 con Sibila de Biure (+1492), de la rama de los Margarit de Castell d’Empordà, tuvieron cuatro hijos.
-Joan de Margarit y de Biure (+1554), obispo de Gerona.
-Violante de Margarit y de Biure, que se caso con Miguel Desvern, ciudadano de Gerona.
-Jerónimo de Margarit y de Biure que se caso tres veces con en 1508 Leonor de Sarriera y de Sampso, con Leonor de Sestrada y con Isabel de... que continuara como Sr de Sant Gregori.
-Margarita de Margarit y de Biure, que se caso con Carlos de Vivet, doctor en leyes.
Armas de los Margarit, con las armas reales, según privilegio otorgado por los reyes de Aragón.

Jerónimo de Margarit y de Biure doncel (1510) que se caso tres veces con Leonor de Sarriera y de Sampso, con Leonor de Sestrada y con Isabel de...  tuvo cuatro hijos:
-Luis de Margarit y Sarriera 1580 Sr de Sant Gregori, casado con Isabel de Espuny y de Argensola.
-Isabel de Margarit y Sarriera,  caso en 1548  con Galceran de Pau Luis de Sestrada, doncel de Barcelona.
-Lázaro de Margarit y de Sestrada (+1539), eclesiástico.
-Jerónimo de Margarit y de Sestrada, que se caso en 1540 con Isabel de...
Armas de los Margarit, en este caso en Castell d'empordà.

Luis de Margarit y Sarriera 1580 Sr de Sant Gregori casado con Isabel de Espuny y de Argensola. Tuvo cinco hijos:
-Mariangela de Margarit y Espuny Argensola, Sra. de Sant Gregori, que se caso con Pedro (de Margarit) de Espés y Espés doncel (+1593).
-Juana de Margarit y Espuny Argensola (1565 1590), se caso con francisco de Espés y Espés, Sr. de Preixens
-Mencia de Margarit y Espuny Argensola.
-Dorotea de Margarit y Espuny Argensola.
-Juan de Margarit y Espuny Argensola (+1577)
Escudo de Armas de los Margarit, Espuny y Argensola en la Iglesia de Sant Gregori, en jefe están las armas reales, Aragón, Sicilía y Navarra.

Mariangela de Margarit y Espuny Argensola, Sra. de Sant Gregori y constantins, que se caso 1588 con Pedro de Espés y Espés (Pedro de Margarit,+1593) tuvieron dos hijos:
-Isabel de Margarit y de Espés, Sra. de Sant Gregori, que se caso con Joaquín de Reguer y Ferrer Sr de Vilagrassa.
-Luis de Espés de Margarit (+1597).

Isabel de Margarit y de Espés, perdió la baronía de Sant Gregori en un pleito que paso a Rafael de Biure pariente suyo, quien a su vez la cedería a su heredero Don José de Margarit y de Biure de la Rama de Castell d’Empordà






Peguera: De plata, un león de gules, coronado de oro, linguado y armado de sable.
Pau: De plata, un pavo real de azur.
Bertrán: De gules, dos cotizas de oro puestas en faja.
Requesens: Cuartelado: 1º y 4º, de oro, cuatro palos de gules; 2º y 3º, de azur, tres roques de oro embellecidos de gules; bordura dentellada de gules
Biure: Partido 1 de oro, con dos palos de sinople; 2 una banda de sable con ocho cruces en orla, seis de gules y dos de oro.
Sarriera: De oro, un monte de azur flordelisado, cargado de dos palos de plata ondeados.
Espuny: De gules, con tres puños armados de plata, bien ordenados.
Argensola: De gules, tres piñas de oro, bien ordenadas.
Espés: De azur, un grifo de oro, rampante, armado y linguado de gules.
Biure (2): De plata, tres palos de gules.



jueves, 26 de abril de 2012

Los Pons de Torroella de Montgrí

Pons de Torroella. En campo de oro dos Paons (Pons) de azur enfrentados
Aparecen a lo largo de la historia varios Pons que radicaron en la villa de Torroella de Montgrí. Pere Pons hijo de guilla rinde homenaje al obispo de Gerona Berenguer por su castillos de Roca mora y Torroella 1121 pero no es hasta el siglo que podemos seguir un árbol genealógico de forma clara. Rápidamente se entroncaran con los Sarriera-Gurb que ya veremos en otra ocasión.

Andrés de Pons (+ 1431) administrador del patrimonio real en Torroella de Montgrí. Recibe el privilegio de construir molinos y presas en el rio ter, de mano de la reina Volante de Bar viuda de Juan I de Aragón. Este privilegio sera fuente de riqueza para la familia hasta entrado el siglo XIX. por lo que los descendientes de los Pons se encargaron de dejar sus piedras armeras en los molinos y presas de su propiedad.

Benito juan de Pons (+1446)

Luis de Pons (+1515)
Sarriera y Pons

Jerónima de Pons se caso en el año 1547 con Miguel de Sarriera y Gurb señor de Solterra y Batlle general de Cataluña
Armas de Juan Sarriera Gurb y Pons 1584. En el molino de "Dalt" en el rio Ter



Juan de Sarriera y Gurb de Pons (+1593) señor de Solterra carlán de Gurb elevado a al categoría de noble en 1586

Juan de Sarriera y Gurb y de Oms señor de Solterra y de Vullpellach (+1648) se casa en 1604 con Francisca de Pons y de Sarriera

Diego de Sarriera y Gurb y de Pons señor de Solterra (+1652) muerto por los franceses  casado con Cecilia de Alemany de Descatllar
Armas de Juan de Sarriera y Gurb y de Alemany de Descatllar, 1670. igonro que representa la cruz del segundo cuartel. En la presa de Ullá en el rio Ter

Juan de Sarriera y Gurb y de Alemany  de Descatllar (+1685) conde de Solterra desde el año 1671 protector del brazo militar de las cortes casado con María de Rocabertí y de Sarriera
Otro escudo de los Sarriera en el molino del "Mig" parece mas moderno que los anteriores pero ignoro la fecha. Este molino tambien se alimenta de las aguas del rio Ter.

Juan de Sarriera y Gurb y de Rocabertí (+1746) conde de Solterra

Narciso de Sarriera y Gurb de Cruillas y Sitjar (+1762) conde de Solterra

José Francisco de Sarriera y Gurb y de Copons (+1800) conde de Solterra casado con María Josefa Despujol y Villalba
En la presa de Ullá encontramos esta labra conmemorativa 1817 con las armas de los Pons casi doscientos años despues que se perdiera el apellido. en la presa de Ullá en el rio Ter




José María de Sarriera y Gurb y de Despujol (+1847) conde de Solterra casado con María Josefa pinos y de Copons (+1857) marquesa de santa María de Barberá, marquesa de la Manresana Grande de España

Ramón de Sarriera y Gurb  yd e Pinós (+1870) conde de Solterra marques de Santa María de Barberá, marques de la Manresana, Marques de Moix, grande de España se casa en 1826 con María de la soledad Villalonga y de Amat, después se caso con María dolores de Larrard y Juez de Sarmiento.

Joaquín de Sarriera y Gurb de Larrard (1834 +1909) conde de Solterra se caso en 1859 con Pilar Milans y de Larrard. Se casa 1859 con pilar de Milans y de Larrard

María de los dolores mercedes magdalena de Sarriera y Gurb y de Milans se caso con Salvador Samá y de Torrens marques de Marianao grande de España (1861)

Salvador de Sama y de Sarriera y Gurb (+1955) marques de Marianao grande de España marques de Vilanova y la Geltru se caso 1909 con María de las mercedes Coll y Castell

Jaime sama y Coll conde de Solterra (1913 +1979) marques de Vilanova y la Geltru marques de Marianao grande de España

María Victoria Samá y de Coll condesa de Solterra (1911) marquesa de Marianao marquesa de Vilanova y la Geltru marquesa de santa María de Barberá 2 veces grande de España se caso con José de Fontcuberta y Casanova Dalamses y parella marques de Vilallonga

Mariana de Fontcuberta y Juncadella, Marquesa de Marianao, Marquesa de Vilallonga, Condesa de Solterra, Grande de España.

El palau Solterra, residencia de los Sarriera Pons en Torroella. A finales del XIX fue adquirida por los Condes de Torroella.

La torre Ponsa en Torroella, Tambien fue adquirida a finales del XIX por los condes de Torroella.





Aparecen citado en la cortes otros Pons, deben ser una rama menor.



Juan de Pons y Despuig de Torroella elevado a la dignidad de caballero 1521
Benito Onofre de Pons y Frasquet doncel de Torroella de Montgrí 1563
Pablo juan de Pons doncel de Torroella de Montgrí
Pablo Onofre de Pons y de Osset caballero natural de Torroella de Montgrí 1626



para saber más. molinos del bajo Ter Palau Solterra