Escudo Heraldico de lo Marqueses de Camps en el Mas Ribot, linajes Camps y Olzinelles.
Mas Ribot casa "pairal" de la familia Camps, en Salt
Can Matas en Figueres es uno de los edificios mas nobles de la ciudad, donde vemos las armas de los Camps y los Subirats.
El marquesado de Camps es un titulo pontificio, creado 1876
por el papa pio IX, y reconocido en España, a favor de Don Pelayo de Camps y de
Matas y sus descendientes. En el año 1931 se le une el titulo de barón de
Algerri por rehabilitación, el titulo de barón de Algerri fue otorgado por el
rey Carlos I a favor don Juan de Comalloga
secretario real, mas tarde paso a los Abades de Poblet, tras la desamortización
quedo bacante asta su rehabilitación, quedado unido así a la casa de los
marqueses de Camps.
Casa Camps en Barcelona, hoy desaparecida
El Mas Ribot es la casa solariega de los Marqueses de Camps
se encuentra en Salt muy cerca de Gerona, Igualmente la Familia Camps tubo su
palacete en Barcelona
Escudos en la Iglesia de Salt, Llorens, Camps y Font.
Felipe III concederia a Rafael de Camps el privilegio de nobleza, comerciante de Gerona, que participo en la defensa de la ciudad contra las
tropas francesas, Aparece años mas tarde, Narciso de Camps que en 1668 recibiría el titulo de ciudadano honrado de Barcelona. Paralelamente
en el año 1622 la familia de Gaspar Llorens compra el Mas Ribot, en 1635 Catarina
de Llorens se casa con José de Font y Orri, finalmente en 1752 Narcisa Font-Llorens
se casa con Lázaro Antón de Camps este descendiente de Rafael de Camps. Le seguirá don José de Camps y Font-Llorens, pasando así el Mas Ribot a la
familia Camps. Le seguirá Don José Ramón de Camps y de Avinyo, padre de Don
Pelayo de Camps y de Matas, I marques de Camps, que se caso con Concepción de Olzinelles
y de tos, este fue diputado y senador por Gerona en varias ocasiones. Le seguirá
su hijo Don Carlos de Camps y Olzinelles, II Marques de Camps, que se caso con María
de Casanova y Valles, también como su padre fue diputado y senador del reino en
varias legislaturas y rehabilito la baronía de Algerri, que cedió a su hijo Don
Jorge de Camps y Casanova III marques de Camps, II barón de Algerri, Caballero
de Malta, casado con Águeda subirats y Rovira. Le seguirá su hijo Don Felipe de
Camps y Subirats 1928-2010 IV marques de
Camps y III barón de Algerri casado con maría Eugenia Galobart y de Satrustegui;
y finalmente Don Jorge de Camps y Galobart 1954 actual marques de Camps y barón
de Algerri.

D. Carlos de Camps y Olzivelles II Marques de Camps.
Ex-libris de la biblioteca de la Casa Camps
Armas de los Marqueses de Camps en la iglesia de Sant Cugat de Salt. Los
escudos del altar de la Iglesia de Salt son por este orden de izquierda a
derecha y de arriba abajo:el 1º.- de Camps de Matas de Aviñó y Albert y el 2º.-
de Olzinellas Tos, Romero y Ravella.
Pequeño árbol genealógico:
Don Pelayo de Camps y de Matas 1828-1889 Marques de Camps
casado con Concepción de Olzinelles y de Tos.
Don Carlos de Camps y Olzinelles II Marques de Camps 1860-1939
se caso con María de Casanova y Valles Dama noble de maría luisa hija de los
marqueses de Galtero
Don Jorge de Camps y Casanova 1889-1955 III marques de Camps
II barón de Algerri casado con Águeda subirats y Rovira
Don Felipe de Camps y Subirats 1928-2010 IV marques de Camps
III barón de Algerri caso con maría Eugenia Galobart y de Satrustegui
Don Jorge de Camps y Galobart 1954 V marques de Camps IV barón
de Algerri
Heraldica:
Escudo de Armas de los marqueses de Camps. Armas de la familia Camps según privilegio de Felipe III. Versión corregida.
Escudo de Armas de los barones de Algerri. en el año 1541 Armas de la familia Comallonga. Titulo concedido en
el año 1541 por emperador Carlos I, a D. Juan de Comallonga, señor del
castillo de Algerri y secretario del mismo. En 1949 fue rehabilitado por don Jorge de
Camps y de Casanovas, marqués de Camps. Version corregida.
Esta entrada ha sido ampliada y corregida, con la colaboración
de Xavi, y de Felipe. Muchas gracias a ambos.